![]() |
La orientación que queremos, por Víctor Cuevas |
- Revistas y monográficos destacados:
- En septiembre apareció el número 25 de la revista Enlace de Aragón.
- En noviembre se publicó el Número 43 de la revista Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación. También conocimos el número 3 de la revista Educar y Orientar y el número 3 de la Revista de APOEX.
- Se ha publicado el número 12 de la Revista Convives, sobre Derechos Humanos. Previamente, el número 11 habló de Bienestar Docente y Convivencia.
- La actualidad del ámbito de la educación y orientación tuvo como momentos destacados:
- El curso comenzó con buenos propósitos pero con muchas incertidumbres, como resumió Ana Cobos. Entre las novedades, por ejemplo, tomó forma el protocolo NEAE en Andalucía.
- Tras el aireado limbo en el que quedaban, conocimos, ya iniciado el curso, cómo obtendrán el título de Secundaria los alumnos que cursan FP Básica.
- Dando una vuelta por los podcast, José Morales charló con Mónica Diz en "Hablemos de TIC". Víctor Cuevas entrevistó a José Antonio Luego para hablar sobre Acoso escolar en su podcast "A golpe de Timbre". También vio la luz un nuevo podcast desde Canarias, "Tagoror educativo".
- AulaPlaneta publicó una interesante selección de blogs de orientación educativa que incluía a muchos de de los habituales de esta comunidad OrienTapas.
- COPOE cumplió 10 años y lo celebró con este vídeo conmemorativo de Jesús Prieto y Jesús Ibáñez, que presentaron en las IV Jornadas Nacionales de Orientación en Pontevedra.
- A finales de noviembre se conocieron los ganadores de los Premios Educaweb 2015.
- A primeros de diciembre se publicó el borrador 1.1. del Libro Blanco de la Profesión Docente. Recogimos en OrienTapas el extracto relacionado con la orientación educativa. Víctor Cuevas realizó un análisis imprescindible en su blog con el título: "La orientación en el Libro Blanco: treinta años perdidos".
- Se celebraron en diciembre las jornadas de "El País con tu futuro", sobre las que Claudio Castilla publicó una reseña.
- Cerramos el año conociendo los ganadores de los Premios OrienTapas de Orientación educativa y TIC. Esta tercera edición ha sido especialmente participativa y nos ha permitido difundir el trabajo de muchos de los mejores blogs y webs de orientación en 2015.
- Durante estos meses tuvimos algunos temas de debate en red:
- Debatimos en septiembre sobre si podemos orientar desde redes sociales.
- En octubre, Jesús Hernández organizó y moderó junto a Inma Contreras un encuentro mediante Hangouts entre orientadores y orientadoras de toda España, bajo el título "La orientación que queremos". Participamos en él Claudio Castilla, Víctor Cuevas, Mónica Diz, Mercedes Ruiz y Alberto del Mazo. Más de una hora de reflexión sobre el estado actual de la orientación educativa y propuestas de mejora.
- Eduardo Moreno aporta desde su blog este debate sobre la FP Dual.
- También debatimos sobre cómo calificar asignaturas que llevan adaptación curricular significativa.
- Entre los Recursos #TuitOrienta compartidos por la Comunidad OrienTapas, no debes perderte:
- Relacionados con tutoría, prevención, desarrollo y valores: #orientaacogida; #guíasorientaciónfamilias; A practicar competencias emocionales, por Asun Marrodán; Prevención y detección del racismo y de la xenofobia; Frena el rumor; Adolescentes y móvil; ¿Por qué los mataron? Explicar el terrorismo a los niños; Hablar con los hijos de la tragedia de París - Storify de los atentados de París; Regalos no tecnológicos para hijos adolescentes; El novio de mi hija la maltrata; Termómetro de violencia de género; Por una sociedad libre de violencia de género; #nosllevamosbien; Pasando el rato - Mochila con recursos didácticos para adolescentes;
- Relacionados con atención a la diversidad: Guía para la evaluación de los centros educativos desde la perspectiva de la educación inclusiva, de Rafael López Azuaga; Consejos sobre TDAH para profesores, por Jesús Jarque; Grupo Ambezar, recursos para atención a la diversidad; CREENA - Recursos para Educación Especial; Recopilación de guías de cuadros sindrómicos, por Mª José de Luis; Plan de Trabajo Individualizado, de Jesús Jarque; Medidas para la evaluación TDAH y DEA, por Juanan Frías;
- Relacionados con procesos de enseñanza y aprendizaje: #evaluacióncero; ¿Repetir curso otra vez?, por Agustín García; Seguimiento del uso de la agenda escolar; Algunas Apps para estudiar; #estudioynomeestreso; Ideas para organizar mi plan de estudio, por Juan Crespo; #másquenotas;
- Relacionados con orientación académica y profesional: Cómo tomar mejores decisiones; #OrientaciónLaboral X5; #oriéntate en 1º de Bachillerato con LOMCE; #oriéntate en 2º de Bachillerato; Elige tu camino;
- Otras lecturas de textos escritos por orientadores y educadores que no deberías perderte:
- Echó a andar el blog "Colectivo Orienta", una iniciativa muy recomendable que comparte cada semana entradas con reflexiones y experiencias de profesionales de la orientación y la educación de toda España. En estos meses, se han publicado varios artículos que no debes perderte:
- Preguntas para la refleacción, por Claudio Castilla.
- ¿Las adaptaciones curriculares deberían ser un traje a medida?, por Lourdes Otero.
- ¿Cómo he llegado yo aquí?, por Ana Torres Jack.
- Que no hay tiempo para más ..., por Alberto del Mazo
- A cur(r)ar, por Jesús Hernández.
- ¿Estamos ante la generación burbuja?, por Belén García Capilla.
- La orientación mediada, por Mábel Villaescusa.
- Enrique Piña nos recordó en su diario en Facebook cómo lo importante es "sacar lo mejor" de nuestros alumnos y alumnas.
- Juan Antonio Planas redactó unos interesantes "consejos psicopedagógicos para el inicio del curso."
- La orientadora Eugenia Jiménez escribió sobre el "maltrato cerebral" al que someten su cerebro los estudiantes.
- Jesús Jarque explicó cómo en orientación "el mapa no coincide con el territorio".
- También recomiendo la presentación "comparTIC", de Claudio Castilla, sobre lo que significa compartir con TIC y en red.
- La orientadora Begoña Mena nos habla de cómo "la vida es puro aprendizaje".
- COPOE publicó en noviembre el Código Deontológico de la Orientación Educativa en España.
- En noviembre, desde OrienTapas difundimos "Orientación 2.0.: una guía para orientar con TIC y en red", que ha tenido muy buena acogida y un gran número de descargas.
![]() |
"Las siglas en educación, ...", por Carlos Díez |
Como cierre de esta selección, recuperamos la entrada que publicamos ayer con comentarios sobre la Comunidad OrienTapas y animándote a añadir tus propósitos para 2015.
Y tú, ¿qué recursos o noticias destacarías de este trimestre / cuatrimestre? Puedes añadir un comentario y seguir compartiendo recursos y enlaces en red en Twitter (recursos para orientadores con la etiqueta #TuitOrienta, enlaces para alumnos con la etiqueta #oriéntate y otros temas de actualidad y debates con la etiqueta #orientachat) o en otras redes y comunidades virtuales para profesionales de la orientación educativa (Facebook, LinkedIn, Google+, ...).
Si te has quedado con hambre con este menú degustación, consulta todas las "Orientapas" compartidas:

- En scoop.it/t/tuitorienta los enlaces a #TuitOrienta, un proyecto de curación conjunta de herramientas y recursos abiertos de orientación educativa e intervención psicopedagógica a través de Twitter. Para participar, sólo hace falta compartir recursos con la etiqueta #TuitOrienta en Twitter.
- En scoop.it/t/orientacion-al-dia los enlaces a la actualidad más reciente relacionada con la orientación educativa (artículos, noticias, formación, legislación, ...). También utiliza etiquetas y puedes filtrar todos los enlaces de cada mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario