- Se han publicado el número 26 del boletín de APOCLAM y el número 2 de la revista Educar y Orientar de COPOE, con artículos muy interesantes.
- La actualidad del ámbito de la orientación educativa tuvo como momentos destacados este mes:
- El caso del suicidio de una alumna de un instituto de Madrid, víctima de acoso escolar, ha hecho que proliferen entradas sobre la falta de medios para prevenir desde los centros.
- Comunicado de Ana Cobos, presidenta de COPOE.
- Declaraciones de Juan Antonio Planas sobre acoso escolar.
- "El acoso mata, idiotas", por Víctor Cuevas.
- Ley del silencio: recurso aportado por Mª Ángeles García.
- El 12 de Mayo hubo un Encuentro de profesionales de la Orientación en Málaga.
- El 14 de Mayo se celebraron en Santiago de Compostela las Xornadas de Formación para orientadores y orientadoras, en las que participaron como ponentes José Antonio Marina, Catherine L'Ecuyer. Alfonso Alcántara, Mábel Villaescusa y Alberto del Mazo.
- Los compañeros y compañeras de APOEMUR hicieron una quedada "orientavinos" en Murcia.
- Entre el 21 y el 24 de Mayo tuvo lugar el II Congreso Internacional de Inteligencia emocional y bienestar en Zaragoza.
- El Consejo Escolar de Navarra ha publicado un completo informe sobre el TDAH.
- Entre los Recursos #TuitOrienta compartidos, no debes perderte:
- Relacionados con tutoría, prevención, desarrollo y valores: Banco de Actividades para el Aula de Convivencia - Alumnado ayudante; Recetas para la paz; Recursos FormaJoven de Educación para la Salud; Grupos de WhatsApp escolares; Guía básica sobre violencia contra las mujeres del IES Esteban de Villegas; Guía Tecnoeduca para familias;
- Relacionados con atención a la diversidad: Trastorno de la comunicación social; Trastorno específico del lenguaje; Guía científica sobre altas capacidades;
- Relacionados con procesos de enseñanza y aprendizaje: Gestión eficaz del aula; #APonerteLasPilas para superar este curso; 20 aplicaciones para afrontar la selectividad 2015; Y ahora ... selectividad; Consejos para selectividad; La penúltima selectividad: plazos y consejos; Guía ExamTime de preparación PAU;
- Relacionados con orientación académica y profesional: Guía de orientación para alumnos de 4º de ESO; Orientación para alumnos de 1º de Bachillerato; Test de orientación vocacional "Tu estrella polar"; Guía Universia 'Por qué estudiar'; Cómo resistir a la presión de tu familia; Workinside: vídeos de profesiones;
- La LOMCE y otros cambios en educación nos traen también novedades.
- El blog OrienTapas fue uno de los finalistas de los Premios Espiral de Edublogs 2015. ¡Felicidades a los blogs ganadores, entre ellos un blog amigo, La Psico-goloteca de Mª José de Luis.
- Entre las iniciativas de OrienTapas de mayo, ha aumentado el banco de experiencias de la Orientateca de OrienTapas, por ejemplo con el Proyecto de prevención "Estás a tiempo".
- Otras lecturas de textos escritos por orientadores que no deberías perderte:
- "Cada alumno es un tesoro que debemos cuidar", por Juan A. Planas.
- "No son las carreras las que tienen salidas, son las personas", por Benito Echeverría.
- "¿Generación perdida?", por Claudio Castilla.
- "Tu hijo no nace rebelde ... se hace", por Asun Marrodán.
- "Evaluar, ese factor clave en tiempos de pruebas", por Víctor Márquez.
- "Pero entonces, ¿qué hacéis los orientadores?", por A. del Mazo.
- En época de toma de decisiones sobre estudios, también es muy oportuno este fragmento de la carta de una antigua alumna del IES Santa María de los Baños de Fortuna, Murcia, difundida desde el blog de Claudio Castilla:
Por último, Mábel Villaescusa nos recordó en su presentación en Santiago lo que aportan las TIC y las redes sociales a la orientación educativa. Pulsa en la imagen para ver la presentación completa:
![]() |
"La incorporación de las TIC en orientación", por Mábel Villaescusa. |
Y tú, ¿qué recursos o noticias destacarías de este mes de Mayo? Puedes añadir un comentario y seguir compartiendo recursos y enlaces en red en Twitter (recursos con la etiqueta #TuitOrienta y otros temas con la etiqueta #orientachat) o en otras redes y comunidades virtuales para profesionales de la orientación educativa.
Si te has quedado con hambre, consulta todas las "Orientapas" de Mayo:
- En scoop.it/t/tuitorienta los enlaces a #TuitOrienta, un proyecto de curación conjunta de herramientas y recursos abiertos de orientación educativa e intervención psicopedagógica a través de Twitter. Para participar, sólo hace falta compartir recursos con la etiqueta #TuitOrienta en Twitter.
Para facilitar la tarea de recopilación, en scoop.it se utilizan las etiquetas basadas en las áreas de trabajo de mi entorno personal de aprendizaje: AT1. Prevención y desarrollo humano; AT2. Orientación en los procesos de enseñanza y aprendizaje; AT3. Orientación profesional; AT4. Atención a la diversidad; AT5. Planificación estratégica, innovación y mejora de la enseñanza; AT6. Docencia; y #TuitOrienta - Páginas con recursos.
- En scoop.it/t/orientacion-al-dia los enlaces a la actualidad más reciente relacionada con la orientación educativa (artículos, noticias, formación, legislación, ...). También utiliza etiquetas y puedes filtrar todos los enlaces de Mayo de 2015.